News & Events

Planificar lo impredecible: cómo los contratistas pueden adelantarse a las complicaciones este 2025

¿Las noticias vertiginosas sobre aranceles y aumentos de precios te marean? Muchos contratistas se preguntan cómo planificar para el año que viene mientras balancean los cronogramas de sus proyectos, sus estrategias de precios y las crecientes expectativas de sus clientes. ¿La buena noticia a todo esto? No estás solo y no tienes por qué adivinar qué hacer sobre la marcha.

Aunque la situación económica parezca incierta, y aunque nadie tiene una bola de cristal para adivinar qué pasará, si implementas las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19 y te mantienes ágil, puedes mitigar los efectos que podrían tener los aranceles y los incrementos de precios sobre tus operaciones y resultados financieros.

¿Qué puedes hacer? 4 formas de prepararte para disrupciones económicas y en la cadena de suministros
  1. Mantente en contacto con tu proveedor: el apoyo local y nacional de ABC Supply nos permite brindarte actualizaciones en tiempo real y ayudarte a que te adaptes rápidamente ante cambios. Si mantienes una comunicación constante con tu sucursal local de ABC Supply, podrás identificar alternativas, anticipar fluctuaciones de precios o escasez de materiales, y mantener a tus proyectos en marcha.
  2. Incluye precios flexibles en tus contratos: incorporar cláusulas de precios flexibles, como las de «costo más» minimiza tu exposición al cambio en los precios. Este enfoque te permite facturar el costo real de los materiales más una tarifa, en lugar de un monto global donde todos los costos se agrupan de antemano.
  3. Acepta la posibilidad de sustituir materiales: considera utilizar materiales alternativos o sustitutos que no se vean tan impactados por los aranceles. Esto te ayudará a gestionar costos de forma efectiva y a ofrecer precios competitivos a tus clientes. Los contratistas que aprendieron a ser flexibles durante la pandemia estuvieron mejor preparados que sus competidores para enfrentar las incertidumbres o escaseces.
  4. Protégete de retrasos imprevisibles: si incluyes una cláusula de «fuerza mayor» en tu contrato que te protege en caso de que surjan demoras que no puedes controlar, podrás minimizar las penalizaciones por retrasos. A continuación dejamos un ejemplo de la redacción sugerida por ABC Supply para la cláusula durante la pandemia de COVID-19:

“…las demoras o el incumplimiento en la ejecución causadas por «todo acto, evento o condición que tenga un efecto objetivo adverso sobre la capacidad de una de las partes del presente Acuerdo para cumplir con las obligaciones adquiridas en virtud del presente, si dicho acto, evento o condición está más allá del control razonable de dicha parte y no resulta de una acción voluntaria o negligente o de la inacción de dicha parte, y dichos actos, eventos o condiciones comprenden, a modo de ejemplo, (i) casos fortuitos, guerras, disturbios civiles, insurrecciones, rebeliones, inundaciones, huracanes, relámpagos u otras inclemencias naturales; (ii) actos o inacción del gobierno o de agencias regulatorias u órganos judiciales o cambios en la legislación; (iii) explosiones o incendios; (iv) huelgas o problemas laborales; (v) demoras en la obtención de bienes o servicios de cualquier subcontratista, proveedor de materiales o distribuidor a causa de cualquiera de las causas previamente estipuladas o (vi) cualquier acto u omisión no predecible de tercero alguno»”

Solid Waste Auth. of Cent. Ohio v. FirmGreen Fuels of Ohio, L.L.C., 2010 Ohio Misc. LEXIS 20220 (2010).

En definitiva, la regla de oro para afrontar tiempos como este es ser transparente y comunicarse con los clientes sin importar qué pase. En ABC Supply nos esmeramos por mantener a nuestros clientes actualizados sobre los materiales que piden, lo que permite que tú mantengas o ajustes tus planes según tus necesidades e informes a tus clientes en el proceso. Al brindar actualizaciones transparentes y frecuentes a tus clientes, les permites también mantener sus proyectos encaminados.

Cómo te apoya ABC Supply cuando hay cambios en el mercado

Cuando el mundo —y la cadena de suministro— se puso de cabeza por la pandemia de COVID-19, en ABC Supply seguimos trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores para mitigar las disrupciones en la cadena de suministro e incluso para fortalecerla.

Hoy estamos prontos para hacer lo mismo una vez más.

Una de las razones por las que ABC Supply está bien parada para ayudarte a capear cualquier temporal (en sentido literal y figurado) es nuestro tamaño. Cuando trabajas con el proveedor de productos para la construcción en interiores y exteriores más grande de América del Norte, accedes a sus más de 1000 sucursales abastecidas de materiales y a un equipo local de ABC Supply con el que puedes contar y que está listo para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar soluciones.

¿Y ahora qué sigue?

No hay duda de que el camino que yace ante nosotros puede tener baches y curvas, pero eso no es motivo para bajarse del camión. Si utilizas estrategias como las de precios flexibles, ofreces materiales alternativos y mitigas el impacto de las demoras mientras mantienes una comunicación abierta y transparente con tus clientes, seguirás por el buen camino para alcanzar las metas de tu negocio.

Los aranceles traen aparejados desafíos e incertidumbres para tu empresa: ABC Supply está comprometida con apoyarte mientras trabajas con tus clientes en cualquier situación incierta, y, como siempre, estaremos a tu lado a cada paso del camino.

La información compartida se brinda únicamente como información general. Toda la información se brinda de buena fe, y no pretende sustituir la asesoría contable, impositiva, legal o financiera de un contador o abogado profesional. Todas las opiniones expresadas son del autor. ABC Supply no ofrece garantías de ningún tipo (ni explícitas ni tácitas) con respecto a la exactitud, adecuación, validez, fiabilidad, disponibilidad o completitud de la información aquí proporcionada. Cualquier pregunta sobre la información aquí brindada deberá dirigirse al autor.